Centro Asociado

Los proyectos de investigación de la UNED Sénior ganan el Premio Internacional RECLA


La vicerrectora de Formación Permanente, María del Carmen García Alonso, recoge hoy, 2 de octubre en Cartagena de Indias, Colombia, el premio RECLA (Red de Educación Continua de Latinoamérica y Europa, que agrupa a 56 universidades) por los proyectos presentados  por algunos de los centros asociados de la UNED que imparten los programas de la UNED Sénior. Y entre ellos, nuestro Centro.

En Lanzarote hay unos 70 estudiantes de UNED Sénior. De ellos, 30 siguen las clases de Historia del Arte. Las coordina el profesor Félix  Delgado, optando por ofrecerles no una sino tres propuestas de investigación: la cultura del agua, con su memoria de ahorro; la tradición agrícola en La Geria, con el difícil acceso al suelo fértil que yace bajo lava y cenizas volcánicas; y el patrimonio derivado de la actividad agrícola-industrial derivado de la pesca y las salinas.

“En la UNED ponemos la metodología, la bibliografía, la cartografía, las herramientas de investigación; ellos ponen la memoria, la experiencia y la relación directa con la gente y los entornos patrimoniales”, relata Félix Delgado, coordinador del proyecto. En principio propondrá los tres temas y los estudiantes decidirán cuál de ellos investigar.

¿Sus favoritos? Como historiador del Arte, se declara enamorado de todos. “La cultura del agua, importantísima en un lugar como este, de secano duro, casi sin lluvia y que se asentaba en aljibes, planos de recogida y canalizaciones, además implica una conciencia de ahorro que ya se está perdiendo. La agricultura en La Geria, una comarca que, como nuestra particular Pompeya, fue sepultada bajo metros de lava y cenizas volcánicas y que requería un conocimiento y un trabajo titánico, ayudado incluso de camellos, para acceder a la tierra fértil y cultivar viñas. Y la estructura agroindustrial derivadas de la pesca y las salinas, que para muchos alumnos es memoria reciente y personal”.

 ¿Su objetivo? “Todos los resultados que tengamos revertirán en Lanzarote y en la Historia del Arte. Nuestra pretensión inicial es crear una ruta para colegios y grupos de estudio que recorra y disfrute del producto de nuestras investigaciones”, asegura Delgado.